¿QUIERO ALGO QUE ME PARECE IMPOSIBLE?

MARCELA L. (SANTA FE, ARGENTINA) NOS ESCRIBE: ¿COMO PUEDO HACER PARA CONTRARRESTAR MI EXPERIENCIA EN ADMINISTRACION PUBLICA QUE ME IMPIDE CONSEGUIR EMPLEO EN AREAS DE RECURSOS HUMANOS, EN LAS QUE NO TENGO DEMASIADA PRACTICA?

.

Por Daniel Elhelou – Especialista en Coaching y Finanzas PyMe, INSPIRATIVA.COM

“Saber que se puede, querer que se pueda. Quitarse los miedos sacarlos afuera. Pintarse la cara color esperanza,  entrar al futuro con el corazón…” canta Diego Torres en las distintas ciudades de Latinoamérica y del mundo llevando un himno de esperanza, fortaleciendo desde la música a aquellas personas que están viviendo alguna crisis social, económica, de salud, de proyectos o sentimental.

Podemos quedarnos con el optimismo maravilloso de una letra adecuada para un momento adecuado, o encontrar herramientas que permitan emprender hacia lo que queremos. El desafío aparece cuando QUEREMOS encontrar POSIBILIDAD y lo que percibimos del contexto parece IMPOSIBLE.

Enfatizo que no utilizo la palabra “es” imposible, sino que planteo el tema de la imposibilidad desde el “percibimos” o  “parece”.  Si “es” imposible, ya nada se puede hacer, excepto aceptarlo y estar en paz con ello o resentirlo y volverlo a sentir cada vez que lo hacemos presente.

Es fundamental que cuando hablamos con nosotros mismos tengamos en cuenta las palabras que utilizamos, pues las mismas nunca son inocentes ¿Que nos decimos a nosotros mismos?

Aprovechando el planteo de este esperanzador estribillo, ponemos foco en el “querer que se pueda”. Se nos presenta el paradigma del Querer y del Poder. Por su lado, Joaquín Sabina esboza también en una de sus letras “que gane el quiero la guerra del puedo” y así sucesivos compositores de clase mundial hacen presente nuestra temática.

Lo primero que podemos decir es la cuestión de lo que elegimos percibir; pues ni querer ni poder “son” sino más que elecciones personales. Si algo “es” imposible, como decíamos antes solo nos queda la actitud de la aceptación o del resentimiento. Ahora bien, si imposible es algo que nos decimos convencidos, pero aún queda posibilidad, entonces continuemos… porque hay esperanza.

Si elegimos “querer” que algo suceda es un primer paso, fundamental y motivador, aunque a veces no nos alcanza para lograr que algo suceda. También necesitamos percibir “que podemos”. Es decir “quitarnos los miedos” y sacarlos afuera.  ¿Y que son los Miedos sino “percibir” que los recursos con los que “creemos” contar no son los suficientes para lo que queremos?

Muchos casos como el de Marcela

Supongamos que una persona ha trabajado desde su adolescencia en un puesto determinado, en el que ha adquirido una suma de capacidades sumamente interesantes. Es decir, posee un alto grado de competencia para un determinado rol. La crisis aparece cuando se da cuenta de que su interés está en otro lado, que ella hace bien lo que hace pero lo que sabe hacer no es lo que quiere. Además, lo que QUIERE ES IMPOSIBLE pues requiere de ciertas destrezas que ella no puede demostrar.

¿Es realmente imposible? Lo primero que podría hacer esa persona, si quiere lograr el cambio, es escuchar lo que dice.  Si es imposible, quedará en el mismo rol por los siglos de los siglos. Ahora bien, si se dice otra cosa que permita el cambio la cuestión… va tomando otro color, un color esperanza: “hoy no estoy capacitada, pero voy a poder”, “es posible, solo que requiere de ciertas destrezas que hasta ahora no domino” “necesito mostrar que yo puedo hacerlo” “quiero que sepan que yo estoy interesado en este puesto”.

¿Qué cosas necesitaría hacer una vez que ve una cierta luz de posibilidad? Hoy en día Internet nos pone al alcance de la mayo la posibilidad de concretar sueños como los de Marcela: podemos escribir notas sobre el tema que nos interesa en Blogs, podemos asistir a congresos para capacitarnos y rodearnos de potenciales empleadores, brindar nuestra asistencia part time y ad honorem a ONGs que necesitan nuestra asistencia a fin de aprender ayudando, podemos leer y aprender con material gratuito de la web, podemos capacitarnos en las competencias que requiere el nuevo rol…  o lo que ahora veamos posible hacer en favor de lo que queremos, y empezar a caminar.

Mis Recursos

Soy consciente de que a veces no es fácil ver posibilidad donde hasta ahora vimos imposibles. Pero, tal vez, hoy podemos dar un primer paso… y entrar al futuro con el corazón. El camino lo construimos nosotros.


Posted

in

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: