LA RANA Y EL ESCORPIÓN: LA MENTIRA DETRÁS DE LA FABULA

 

Muchas veces justificamos o respaldamos nuestras opiniones y acciones con frases célebres o cuentos populares. Como si eso nos diera más seguridad, o nos restara responsabilidad, apelamos a terceros para validar nuestros actos. La fábula de la rana y el escorpión encierra una gran mentira.

Por Diego Pasjalidis (@diegopasjalidis), Director de la Carrera Ingeniería Industrial y Lic en Gestión Ambiental de UADE experto en estrategias e innovación. Fundador de inspirativa.com

Recurro una vez más a la Wikipedia para resumir la versión más popular del cuento:

Había una vez una rana sentada en la orilla de un río, cuando se le acercó un escorpión que le dijo: —Amiga rana, necesito cruzar el río. ¿Podrías llevarme en tu espalda? —No. Si te llevo en mi espalda, me picarás y me matarás. —No seas tonta —le respondió entonces el escorpión— si te picase, me hundiría contigo y me ahogaría. Ante esta respuesta, la rana accedió. El escorpión se colocó sobre la espalda de la rana y empezaron a cruzar el río. Cuando habían llegado a la mitad del trayecto, el escorpión picó a la rana. La rana, al sentir picotazo y darse cuenta que iba a morir, le preguntó al escorpión: — ¿Por qué me has picado, escorpión? ¿No te das cuenta de que tú también vas a morir? A lo que el escorpión respondió: – Rana… mi amiga, no lo pude evitar, porque es mi naturaleza.

La moraleja: Aunque el sentido común dicte lo contrario y acabes perjudicando a los que quieres o incluso a ti mismo, no puedes dejar de ser quien eres, es tu naturaleza.

La mentira detrás del cuento

El gran error es ignorar la posibilidad de cambiar, de mejorar, que todos y cada uno de nosotros tenemos. Personalmente, he cometido muchos errores en mi vida y hoy me arrepiento de ellos. Y con la misma convicción con la que me arrepiento, sé que no los voy a repetir porque he aprendido, madurado y – por sobre todo – porque he siempre buscado ser una mejor persona.

Incluso los animales maltratados y abandonados se vuelven agresivos, por miedo. Pero esos animales se recuperan, y son los más fieles y cariñosos compañeros del mundo.

 

¿Cuál es nuestra naturaleza?

Existe una escala de emociones que todos nosotros podemos experimentar, aunque algunos quedan atrapados en las emociones más negativas, y sobre ellas basan su conducta y construyen su naturaleza.

Existen varios estudios sobre les “frecuencias vibracionales”, e incluso en este espacio he compartido un estudios sobre cómo afecta las emociones a nuestro organismo (http://wp.me/p43BBi-7o).

Aquí les comparto una de las tantas formas de mostrar esa escala en la que los sentimientos y emociones condicionan nuestra percepción, órganos y nuestras acciones.

 frecuencias

Observado la escala, es fácil concluir que aquellas personas dominadas por los niveles más bajos van a pensar, decir y actuar de forma muy diferente a las que experimentan las emociones más altas.

Es probable que todos pasemos por esa escala en diferentes niveles de nuestra vida, en distintas edades o ante distintas circunstancias. El problema surge cuando nos quedamos atascados mucho tiempo en la zona naranja o roja, algo que podemos solucionar con asistencia externa.

Volvamos de nuevo al cuento, si la naturaleza del escorpión es tal, ¿acaso no debió manifestarse cuando estaba tranquilo en la orilla del río, y picar a la rana antes que conversar con ella?

¿Han visto como, cuando estamos contentos, de vacaciones o hemos tenido un gran día, todo se ve maravilloso? Pasa lo contrario cuando estamos en los niveles más bajos de la escala, aunque el día sea igual.

Hay gente que cuando pierde su equipo de futbol se enoja y se vuelve agresiva, y otra en la que es simplemente una anécdota.

Todos somos ranas y escorpiones, ya que podemos experimentar ambos extremos de la escala, pero nada está dicho, y podemos cambiar.

Siempre podemos cambiar, y esa es nuestra responsabilidad… no le echemos la culpa a la naturaleza.

tedx

Recibe un capítulo gratis de INSPIRACIÓN EXTREMA

Posted

in

,

by

Comments

27 respuestas a “LA RANA Y EL ESCORPIÓN: LA MENTIRA DETRÁS DE LA FABULA”

  1. Avatar de Luis

    Es cierto que se puede cambiar, si la persona desea cambiar, si no es así, la fábula tiene la razón.

  2. Avatar de Emir Ale

    Varias fábulas, no son precisamente exactas. Pero si queremos algo más exquisito, deberíamos entrar en el extenso mundo de la filosofía. Lógicamente, que como enseñanza deja mucho que desear. Pero, es en ese vacío emocional que debemos enseñarle al niño a dilucidar las diferencias entre en bien, el mal, y lo justo. Lo justo, una línea imaginaria que muchas veces cruzamos porque es algo difícil de ser…»JUSTO».
    Es una fábula basada fríamente en la «Naturaleza de los animales». No en la mentalidad de un inteligente ser humano.

  3. Avatar de Eli Herrera
    Eli Herrera

    Me gustaría darte la razón, que todos tenemos la capacidad de cambiar, pero como Abogada Penalista te puedo decir que conoci gente que nunca cambió. prefirió morir antes de cambiar. Es una minoría pero he tenido también la mala experiencia en mi vida sentimental de haber perdonado 4 infidelidades pensando que mi esposo iba a cambiar pero no cambió, aunque mostraba arrepentimiento y dolor al ser descubierto lo volvía a hacer. Me cansé y no lo volví a perdonar. Otra vez anda pidiendo perdón pero ya no lo perdonaré. A veces uno quisiera creer en que las personas van a cambiar pero no es así. A veces hay que alejarse de ellos porque solo te van a volver a lastimar. Yo pensaba que todos podían cambiar pero no todos.

  4. Avatar de Pilar
    Pilar

    Hola, me encantó este relato, que fue hace 2 días leí, muy profundo y completamente cierto. Me hizo recordar palabras antes de morir de mi padre, y sin leer esto le dije volverías a hacerlo. Era Tam bueno y se llevaba tantas decepciones con tanta gente! Pero así es la vida! El era la ranita de la fábula! Se la paso ayudando a todo el que podía! Y es un gran ejemplo, pues yo soy igual y no cambiaré!

  5. Avatar de Paola
    Paola

    No estoy de acuerdo con eso. Justamente con este pensamiento de que «una persona puede cambiar», es cuando nos convertimos en ranas frente a un escorpión.
    Si, es verdad, las personas en gral pueden cambiar. Pero existen muchas que no.
    Y lo digo porque lo viví en carne propia. No me hizo falta hacer estadísticas o encuestas para saberlo.
    Respeto tu trabajo. Pero la vida me demostró otra cosa.
    Y lo leí en un comentario sobre esta fábula: hay personas que por mas voluntad que tengan, si no están acostumbradas a velar por otro, no cambian. Es su naturaleza. No importa lo que hagas o como te comportes con ellos, te van a terminar picando como el alacrán.
    Está en uno si quiere convertirse en rana y arriesgarse a ser picada.

  6. Avatar de vitoria
    vitoria

    La historia te enseña a no confiar en quien tiene precedentes que te podrían hacer desconfiar. No te pone desde el punto de vista del escorpión, sino de la rana. Ya bastante lío hay en el mundo como para andar terjiversando las cosas.

  7. Avatar de Gabriel Benjamín Brito
    Gabriel Benjamín Brito

    Diego: Vos sos un estudioso del tema.Soy entrenador de atletismo y solo leo lo que me da sabiduria además de mi sabiduria de vida logrado a travéz de los acto mios y de los demás que ocurren durante este camino tan extraño llamado vida.Viví cosas hermosas y también cosas tristes,pero es lo que nos toca vivir como ser humano.
    Pregunto, vos crees que nuestra escencia puede cambiar,porque sin ser incrèdulos en que para todo existe un cambio,creo que esa escencia a la que me refiero,nace y muere con nosotros,como la del escorpiòn y la rana.
    Si en mi apreciacion me equivoco,acepto cualquier critica constructiva por que tanto vos como alguno de los lectores son estudiosos del tema y yo solo soy un aprendiz de la vida.Pero creo que moriré con este concepto
    ´´ Nacemos y morimos con la misma ecencia».Quizas hayan otros tipos de cambios a travéz de nuestra mente,pero no de nuestra alma.
    Pido disculpa si mi ignorancia me hace pensar de esta manera.
    Es mi pensamiento.
    Me encantó y me llenó,porque son clásicos y los clásicos jamás mueren.

  8. Avatar de Juan Aracena
    Juan Aracena

    Aunque las personas pueden cambiar, el prejuicio y análisis del comportamiento anterior debe ser siempre tomado en cuenta, ya que sienta precedente. La confianza debe ganarse con el tiempo no asumirse ese creo que es el verdadero mensaje de la fábula es equivalente a la frase todo el mundo miente

  9. Avatar de alicia a g
    alicia a g

    los seres no cambian , pero sus instintos se pueden controlar
    la experiencia y los años no son garantía de estar en lo correcto
    la vida nos a enseñado que uno puede vivir y morir errado

  10. Avatar de Jorge
    Jorge

    Creo que la moraleja…es correcta…la gente..No cambia..intenta hacerlo. Pero…al final se demuestra como es.. porque….ESTA EN SU NATURALEZA…..

  11. Avatar de Alexa
    Alexa

    Pienso que la moraleja nos enseña a creer que existen personas tóxicas que, concientes del daño que hacen no quieren ni pueden cambiar, es su naturaleza. Es necesario comprender que son así, y que es mejor evitarlos porque nos destruyen sin importarles que se perjudiquen

    1. Avatar de Fabricio Tinajero
      Fabricio Tinajero

      Esta fabula encierra mucha sabiduría y nos muestra que en el mundo existen seres que aunque parezcan humanos en realidad no lo son, son seres que nacen sin alma y que su naturaleza esta en destruir emocionalmente a los seres humanos empaticos, son depredadores por naturaleza, vampiros psíquicos, Seres que no tienen Karma, pues no pueden evolucionar son como escorpiones donde su naturaleza esta en lastimar y matar el alma a los seres humanos, para causarles sufrimiento, dolor, penas. Son seres sin conciencia, sin empata, sin emociones. Seres que aunque ellos resulten afectados, destruyen sus familias, sus empresas, sus sociedades, etc. Muchos de ellos son políticos y Parejas Toxicas Narcisistas.

  12. Avatar de Aburto
    Aburto

    Has entendido mal la fábula, solo te has enfocado en el mensaje central, pero no es ese el único mensaje y no puedes juzgarlo por separado, esperando hacer un correcto análisis.
    Claro que se puede modificar el actuar humano, algo que nos diferencía de muchas especies animales es nuestra corteza prefrontal, la cual nos permite hablar, decir o hacer cosas que realmente no creemos, algo que difícilmente hará algún animal, no digo que no haya alguno que si sea capaz de realizarlo.
    El mensaje no sólo incluye a la naturaleza, sino igualmente a la voluntad de oponerse a ella y la confianza de creer que puede ser modificada de una forma tan sencilla. Sin lugar a dudas es algo posible, pero requerirá una gran capacidad de autocontrol, quizás ayudada o fundada en la inteligencia, comportamiento que, claramente, no podremos esperar de cualquier sujeto.

  13. Avatar de Maria de Vasquez
    Maria de Vasquez

    Nuestra naturaleza es el amor y podemos especular un poco diciendo que tambien es la de los animales, no quiere decir que el escorpion pico a la rana por el solo hecho de picarla y hacerle daño si asi mismo se lo hacia a el. todo se desarrolla en el temor del escorpion de no poder lograr su cruzada al otro lado del rio. La rana sin embargo, y muy a pesar de su condicion de buena y colmada de humildad, decide cruzarlo, muy a pesar de conocer la naturaleza del escorpion. Comportamiento natural de la rana ser docil, pero tambien tiene una autodefenza poderosa al ser atacada por algo o por alguien en situaciines criticas para ella. Sin embargo nosotros los seres humanos, si! Podemos hacer cambios en nuestros comportamientos. Tenemos el poder de decidir lo que queremos cambiar o no. Y lograrlo!

  14. Avatar de ELSA BEATRIZ PETERS

    LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA HUMANA PUEDEN EXISTIR, A VECES CON LA AYUDA DE UN TERAPEUTA, A VECES MIRANDO HACIA NUESTRO INTERIOR Y ACEPTANDO NUESTROS ERRORES Y TRATAR DE CORREGIRLOS, ES DIFICIL, MUCHO, DIA A DIA, COMO RANA O COMO ESCORPION, ALGUNA VEZ FUIMOS EL UNO O EL OTRO, Y DUELE, PERDEMOS LA FE EN LOS DEMAS Y EN NOSOTROS MISMOS ANTE LA MENTIRA, LA DECEPCIÓN Y TAMBIEN POR ORGULLO, LUCHO DIA A DIA POR SER UNA PERSONA MEJOR, HAY DIAS QUE LO LOGRO Y OTROS NO

  15. Avatar de Matias
    Matias

    Tengo 25 años, y por fin me encuentro con alguien que explica de manera clara todo lo que pasaba por mi cabeza.
    Gracias diego,tus lineas me ayudaron a descifrar varias cosas. Ahora voy por el libro.

  16. Avatar de ivan
    ivan

    Una manera fácil de tratar de explicar lo inexplicable,¿ se puede cambiar? se pretende, pero realmente se puede?
    lo mas sano es reconocer quienes somos, como dijo alguien por ahi » Y el hombre, en su orgullo, creo a dios a su imagen y semejanza.
    duele, es innegable para victima y victimario.
    no se puede pretender vivir en la virtud, todos somo un poco ranas o escorpiones.

  17. Avatar de SUSANA FERRARO (@SUSUFERBIG)

    » La naturaleza humana es innimutable !!. Será por eso que no creo en los cambios que muchos pretenden mostrar.!!!

  18. Avatar de morales

    soy escopiana y he luchado con mi naturaleza casi toda mi vida,que quiero decir q me han asaltados sentimientos negativos en toda ella, envidia,odio,rencor,cobardia,venganza la mentira,y aun peores pero he encontrado en el camino a mi parte sabia por que la buscaba y dia a dia en los últimos años he luchado por ser una mejor persona, en nosotros se activa nuestra naturaleza contra nuestro entorno pero dia a dia es una decisión si crees q en algún momento no la tuviste estas en un error,

  19. Avatar de Ángel María Papadópolos
    Ángel María Papadópolos

    Estimado Diego y lectores: tal vez sea por mi experiencia personal, cuál no es aplicable a todos por supuesto, pero lo del cuento expuesto es «tendencial», llevo mucho tiempo «conociendo y desconociendo» personas, se me hace difícil creer en el cambio ya que es una cuestión de esencias, salvo que se modifiquen estas esencias de las personas, a decir de un Gran Maestro sería «un volver a nacer de nuevo», como les digo, lo entiendo difícil pero no imposible, he conocido solo como «excepciones que validan la regla del cuento» a unas pocas personas, pero las hay. Muchas gracias por compartir.-

    1. Avatar de pupilas
      pupilas

      Buenas tardes. Esta es una fábula que leo y releo en diversas situaciones. Es valiosa la postura del cambio que planteas aunque para ello no solo se necesita liderarlo sino que tiene que haber en principio un reconocerse como escorpión y luego un deseo de cambio que es decisión solamente de estas personas en las que predominan estas conductas. Yo he visto intentos e intentos de cambio que finalmente fracasan en porque hay algo de esa esencia que permanece invariable y es lo que hace a la.identidad de estos.

  20. Avatar de Carlos Churba

    Muy buena la reformulación del cuento Diego. Justamente los que trabajamos en el desarrollo de la creatividad y la innovación somos testigos privilegiados de los cambios que logran aquellas personas, grupos y (a veces) organizaciones que modifican creencias limitantes y actitudes negativas que impiden el advenimiento de lo nuevo y transformador. Claro que si uno se encuentra con un escorpión lo más inteligente no es comportarse como la rana, por lo menos hasta que estemos seguros que se transformó. Un abrazo!

    1. Avatar de diegopasjalidis

      Así es Carlos, y la innovación sola no conduce al cambio si es que falta el «don de gentes» que tenés muy bien incorporado como experto en la materia. El cambio hay que liderarlo, y ese es el desafío!
      Un abrazo

  21. Avatar de Carolina Arrigoni

    De acuerdo con tu lectura de la moraleja!

    1. Avatar de diegopasjalidis

      gran comentario.. de tal palo…! beso

  22. Avatar de Alma Ramírez Hernández
    Alma Ramírez Hernández

    Gracias Diego por que a través tuyo volví a leer el cuento de la rana y el escorpión que tiene una enseñanza Bárbara !. Me encanto además tu perro !.

    Saludos.

    1. Avatar de diegopasjalidis

      un placer Alma, y gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: