«3 CRUCES INSPIRATIVAS»: UNA HERRAMIENTA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES

 cabecera3cruces

Algo común a todos es que, día a día, tomamos decisiones: cómo vestirnos, qué camino tomar, qué decirle a nuestro cliente o jefe, qué comer, con quién salir… ¿Cómo podemos tomar decisiones más adecuadas para ser más felices?

Por Diego Pasjalidis (@diegopasjalidis) – experto en estrategias e innovación, Fundador de inspirativa.com

Si consideramos solo las horas en las que estamos despiertos, y a partir del momento en que empezamos a tomar decisiones conscientemente, nuestra vida nos depara unas 400.000 horas en donde debemos decidir algo. Es importante destacar que, aunque no hagamos o no digamos nada, eso también será una decisión.

A medida que crecemos, y asumimos más responsabilidades, el peso de nuestras decisiones parece ser mayor. Es allí cuando empezamos a notarnos estresados, desganados, desmotivados, entre otros tantos estados y sentimientos que, en ocasiones, devienen en enfermedades.

Aquellos que decidieron desarrollar su propio emprendimiento, frecuentemente ven incrementado este efecto debido a que – muchas veces – las decisiones tomadas no quedan solo enmarcadas en el negocio, sino que tienen efectos colaterales en el ámbito personal y familiar.

 

LAS TRES CRUCES INSPIRATIVAS

Considerando las principales variables en la toma de decisión, en INSPIRATIVA desarrollamos un modelo simple compuesto por tres matrices simples, las que consideran tres áreas de decisión:

Cruz 1. Urgencia e importancia: clasificando las actividades o decisiones según su urgencia (necesidad en hacerlo rápido) e importancia (necesidad de hacerlo bien).

Cruz 2. Satisfacción: considerando si lo que hacemos nos hace feliz (de acuerdo a los parámetros de felicidad de cada individuo) y hace feliz a otros, de acuerdo a los estándares sociales asociados a la felicidad, como igualdad, bienestar, entre otros.

Cruz 3. Recursos y capacidades: teniendo en cuenta si sabemos hacer la actividad o decisión a llevar a cabo (conocimiento) y si podemos hacerla (recursos o capacidades para implementarla).

 3cruces

 PASO A PASO

Podemos hacer un listado de las actividades o decisiones a tomar en un determinado período (día, mes, año). A cada una de ellas podemos asignarle un número o letra a fin de hacer más fácil su ubicación en los gráficos.

Cada actividad/decisión se colocará en cada una de las cruces, ocupando el cuadrante que le corresponda de acuerdo a los ejes.

Seguramente, comenzarán a notar que las actividades que comparten los cuadrantes AAA son aquellas en donde se sienten plenos, felices y a lo que pueden dedicar su jornada con gran satisfacción. En el otro extremo, las que comparten los cuadrantes CCC son “actividades parásitas” con las que se encuentran, que no conllevan a una mejor calidad de vida o felicidad de ustedes ni de otros y que, además de todo, carecen de los recursos y conocimientos para decidir adecuadamente. Como todo parásito, se alimenta de nuestra energía, nos quita el sueño, pero no conduce a nada positivo, debemos eliminarlo de nuestras vidas.

¿Y AHORA QUÉ HAGO?

La respuesta es: busquemos la plenitud. Buscar la plenitud es tratar de desarrollarnos siempre en la alineación AAA y de eliminar el extremo CCC.

1cruzPero no siempre las actividades/decisiones coinciden en un mismo cuadrante entre las tres cruces, por lo que podemos tener muchas combinaciones (ABC, DBA, AAC… etc.).

Para llegar a ese estado de plenitud, el primer paso será eliminar de nuestras preocupaciones las actividades del cuadrante C. Sea porque se las transferimos a alguien o porque hayamos decido no actuar sobre ellas, nuestra mente se despreocupa de ellas. Así, nos quedará A como nuestra prioridad personal, D como prioridad que podemos supervisar y derivar, y B, sobre lo que personalmente tenemos que planificar.

Luego, analizaremos paso a paso las actividades/decisiones en cada una de las otras matrices. Por ejemplo, una actividad/decisión que ubicamos en A (urgente e importante) y luego en B de la Cruz 2 (me hace feliz pero no a otros) y finalmente en la Cruz 3 en el cuadrante C (no se y no puedo hacerlo) nos indicará: “debemos tomar una decisión importante para nosotros mismos, y es urgente que lo hagamos para no perder la oportunidad. Debido a que no tenemos el conocimiento ni capacidad para hacerlo, debemos recurrir a ayuda externa (asesores, amigos) que puedan ayudarnos a concretarla”

Otro ejemplo puede ser una actividad/decisión que quedó ubicada en BAD, la que podríamos interpretar como “es una decisión importante pero tenemos tiempo para planificarla bien. Es algo que disfruto de hacer y sé que va a ser bueno para otros también. Aunque es algo que se cómo hacerlo, no tengo los recursos (tiempos, dinero, etc) para poderla desarrollar”. Este es el típico caso en donde debemos buscar un socio que se alinee con nuestra idea, aporte su capacidad de acción, y así organizar un plan para llevarla a cabo esa actividad que los hará plenos.

Un ejemplo final ¿qué ocurre si la actividad/decisión se ubica en BCC? Seguramente analizando los cuadrantes uds podrían concluir en algo como: “es un tema importante que debo atender. Es una decisión que no me hace feliz ni hace feliz a otros, y que no se ni puedo tomar. Debo encontrar a alguien a quien pueda encomendar este tema, que no puedo evitar tratar”. Es posible que esta decisión se relacione, por ejemplo, con despedir a parte del equipo en el corto o mediano plazo para la subsistencia del negocio. Las grandes empresas en ocasiones derivan en consultoras de recursos humanos o estudios de abogados para que sea mediadores en estos temas poco agradables, pero inevitables en muchos casos.

Podemos seguir ejemplificando con diversas combinaciones aunque lo inspirador del tema es que Uds. mismos encuentren sus caminos para alcanzar esa plenitud, hacer lo que hacen con placer y contribuir a tener una mejor calidad de vida para todos.


Posted

in

,

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: