Todo es INCREIBLE. El dilema de la Película Lego®

¿Estar siempre FELIZ en un mundo genial siguiendo las instrucciones de otros, o tener la capacidad de DISTINGUIR y ELEGIR a costa de dejar de vivir en un mundo no tan increíble? Este es el dilema LEGO.

Por Daniel Elhelou (@Dani_Elhelou) – Especialista en Coaching Inspirativo, Director de inspirativa.com

El protagonista EMMET vive en un mundo increíble. Todas las mañanas, al levantarse sigue perfectamente las instrucciones de un manual que lo hace feliz. Y realmente se lo ve feliz: vive en un su propio mundo, genial.

Un día, este protagonista infringió una regla, trivial, pero descubrió que su mundo increíble no era tal. Desde ese momento, distinguió un sinnúmero de cosas y necesitó tomar decisiones por sí mismo; pero también comenzaron los problemas, las decisiones, las elecciones, las responsabilidades.

¿Dónde está el DILEMA?

¿En elegir vivir en un mundo FELIZ, donde la libertad es limitarse a vivir según las reglas de un manual de instrucciones? ¿O contar con la capacidad de salir del manual, elegir y asumir responsabilidades por las decisiones?

Dilema:

  1. Seguir el Manual, mi realidad es INCREIBLE, mi vida es FELIZ. No cuento con libertad.
  2. Distinguir y Elegir, mi realidad NO es INCREIBLE, DISTINGO COSAS y aparecen los PROBLEMAS.

 

¿Estamos llamados a vivir según las reglas de un manual?

Nuestra vida no puede ser vivida según las reglas de un manual, sino con LIBERTAD. Eso nos otorga un rol de PROTAGONISTAS, de LÍDERES PROTAGONISTAS.

Claro está que ser protagonistas implica distinguir entre las cosas que según una propia y determinada escala de valores están bien, están más o menos, o están mal, además de hacernos responsables de nuestras acciones, y respetar al otro, en las elecciones que hacemos.

Nosotros no seremos, seguramente, los ELEGIDOS como lo fue el MAESTRO CONSTRUCTOR de la película, pero si somos los elegidos para hacernos responsables de nuestras decisiones y cambiar el sistema.

Somos Líderes que tomamos decisiones que generan impacto en el sistema

Todas las decisiones que tomamos generan impacto en nosotros mismos o en otros. Elegir tomar “café” o tomar “té con leche” genera un cambio en el micro sistema en donde vivimos. El cambio, en este caso, puede ser casi imperceptible: simplemente aumentaremos nuestro destino de recursos a comprar más té y mas leche, contaremos con esos insumos en nuestras repisas en lugar de café, se desgastará menos la cafetera.

Ahora bien, las decisiones que tomamos diariamente muchas veces son más significativas que elegir una u otra infusión. En ese caso, el tamaño del impacto de nuestra decisión en el sistema será proporcional (o en consecuencia) al tamaño de la importancia de la decisión.

Entonces, el desafío está en ser conscientes que nuestras decisiones generan impacto en el sistema, en la familia, en la organización, en la comunidad, en el mundo. Así, nuestra elección estará en ser protagonistas, eligiendo aquellas alternativas que generen impacto positivo a todos aquellos involucrados con las decisiones que tomemos.

Esto podría parecer una utopía, y de hecho puede serlo, pues a veces tomar decisiones con connotación positiva para algunos genera indefectiblemente impacto negativo en otros. Por ejemplo, despedir un empleado tiene, como premisa original, una carga negativa para el empleado que se queda sin trabajo y positiva para el dueño de la empresa que – si se arregla sin esa persona- pagará menos costos.

Lo que no es una utopía es la capacidad que tenemos como líderes de elegir el menor impacto negativo, cuando el mismo es inevitable. Lo que no es una utopía es la libertad en la decisión con responsabilidad orientada al bien común del sistema de decidir por aquellas opciones que lo favorezcan, incluso, cuando el perjudicado en el corto plazo sea el beneficio propio.

¿Qué relación existe entonces entre LIBERTAD Y FELICIDAD?

La maravilla de elegir ser LIDER PROTAGONISTA de la realidad, es contar con la libertad de elegir LAS COSAS QUE ESTÁN BIEN, QUE GENERAN IMPACTO POSITIVO en todas las personas que afecta nuestra decisión. ¿Bien para quién? Bien para todos.

La felicidad del líder que sabe elegir radica allí, en tener la capacidad de discernir el impacto que provoca cada decisión que tomamos, y elegir por aquellas que beneficien a todos. En cuanto al “Qué se decide”, en cuanto al “Cómo se hace”, en cuanto al “Cuándo se ejecuta”.

Entonces, ¿ésta propuesta no es vivir nuevamente según las reglas de un manual?

La propuesta es vivir según las reglas de la libertad, elegidas conscientemente. Tener la libertad para elegir las cosas que están bien. Tomar decisiones respetando al otro como legítimo otro.

Al menos, tener la capacidad de frenar, distinguir, y elegir por el bien. Estando en el sistema, lo podemos cambiar eligiendo el bien, como verdaderos “Maestros Constructores”.

Seamos libres y protagonistas.  Seamos líderes protagonistas e inspirativos… o si no pensemos en nosotros mismos. Este es el verdadero dilema del liderazgo.

Compartimos el trailer de la película, para aquellos a quienes les ha despertado la curiosidad de verla


Posted

in

by

Comments

2 respuestas a “Todo es INCREIBLE. El dilema de la Película Lego®”

  1. Avatar de pepito
    pepito

    Igual lo que tu propones, es seguir una reglaaaaaaa.

  2. Avatar de Luis Jorge Manyari Roca
    Luis Jorge Manyari Roca

    Como cuando vamos creciendo,de inicio seguimos un patron y derrepente sin darnos cuenta empezamos a
    filosofar,cuestionamos situaciones importantes, inicialmente, pensando en uno mismo y con el tiempo ya en
    los demás.
    Se debe sentir bien tener la Libertad de poder discernir como Líder,buscando que la determinación que tomes,
    del como,donde,cuando; beneficié y creé la Felicidad de todos.Es lo que buscó el Director de la película,Legó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: