¿Quién soy?: convierte a tu empresa en una persona

Si tu emprendimiento fuera una persona ¿quién te gustaría que fuese? Puede ocurrir que la imagen que ven los otros no sea la misma que la que te gustaría ver en el espejo!

Por Diego Pasjalidis (@diegopasjalidis) – experto en estrategias e innovación, fundador de inspirativa.com

Los invito a hacer un juego: realicen un listado de sus principales virtudes y defectos. Sean lo más sinceros posible con las respuestas.

Luego, pidan que realicen ese listado sus amigos, colegas de trabajo, clientes, padres, parejas, hijos… Pidan sinceridad, y si se asegura anonimato, mucho mejor.

Comparen su respuestas con la de los otros ¿qué observan? Si hay diferencias ¿quién es el que tiene la razón?

No es tan importante el resultado como el proceso: cada uno observa cosas diferentes de nosotros, en función a sus paradigmas. Quienes desarrollamos cursos, observamos esto en las evaluaciones finales: existen aquellos que se quedan muy satisfechos, otros con satisfacción parcial, y algunos otros insatisfechos en determinados puntos. Pero: si el docente es el mismo, dijo lo mismo y mostró el mismo material para todas las personas, ¿cómo puede ser esto?

Como podrán deducir, todos somos individuos que tenemos diferentes necesidades e intereses, y diferentes expectativas en función a nuestro conocimiento y experiencia. Y esto hace que, ante un mismo estímulo (un curso, un producto, una publicidad, etc) tengamos diferentes reacciones.

¿Quién soy?: un juego para conocer cómo nos ven

Transformar una marca, producto o empresa en una persona es una técnica que nos puede ayudar a comprender cómo nos ven nuestros clientes, utilizando la metáfora como elemento que facilita la recolección de atributos.

El estudio, que puede desarrollarse como un juego, consiste en entregar una hoja en blanco a los participantes y pedirles que describan como si fuera una persona, una marca, producto o empresa.

Alguna  de las preguntas podrían ser: ¿Sería hombre, mujer u otro? ¿Qué edad tendría? ¿De qué trabajaría? ¿En qué zona viviría? ¿Sería graduado de qué carrera? ¿Cómo sería su carácter? ¿Cómo se comportaría con sus amigos?, etc.

Al culminar el proceso, ustedes notarán (tras comparar la respuesta) cómo sus clientes perciben a su producto, marca o empresa. Si las respuestas son totalmente diversas, uds poseen un problema de posicionamiento o comunicación. Si las respuestas son similares, pero describen algo que no les gustaría transmitir, tienen la oportunidad de cambiarlo.

Este estudio permite:

  • Aumentar: los atributos positivos valorados por los clientes
  • Reducir: aquellos aspectos que se observan y que no nos gustan (por ejemplo, ser descriptos como una persona “rígida, que se viste de traje azul” en una industria de tecnología no es una tributo que no guste mostrar si queremos comunicar “innovación y flexibilidad a un publico joven”)
  • Eliminar: aquellos atributos negativos que colisionan con nuestra imagen
  • Crear: atributos que hoy no existen, para “crear una persona” más afín a lo que nuestros clientes valoran.

Si se animan, pueden realizar el estudio parta su negocio y el de sus competidores, lo que les permitirá obtener como resultado una línea de “personas” muy similares o muy diferentes, de acuerdo a la interpretación de su público objetivo.


Posted

in

by

Comments

2 respuestas a “¿Quién soy?: convierte a tu empresa en una persona”

  1. Avatar de diegopasjalidis

    Muy buena interpretación! 🙂

  2. Avatar de maria luisa cortez
    maria luisa cortez

    BUENISIMO!!!! ASI CONTROLAMOS NUESTRO EGO!!!!GRACIAS, MARIA LUISA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: