INSPIRADORES REALES: de policía a emprendedor

Esta es la historia de un Comisario de la Policía que, en el año 2011, se retiró de la Fuerza para convertirse en emprendedor ¿Cuáles fueron sus desafíos y aprendizajes?

Por Diego Pasjalidis (@diegopasjalidis) –  experto en estrategias e innovación, fundador de inspirativa.org

Ser emprendedor no es una moda, sino una tendencia que se viene evidenciando en el mundo desde hace varias décadas. Cada vez más, gracias al avance tecnológico y al desarrollo de Internet, miles de personas salen en busca de sus pasiones, de ser su “propio jefe”, de mayor libertad, de independencia económica, o de todo a la vez. Y esto no es solo atribuible a los jóvenes de la Generación Y (nacidos a partir de los 80’s), naturalmente asociado a esos valores, sino que – cada vez más – personas adultas deciden tomar las riendas de sus vidas y probar nuevos desafíos.

Darío Amaya (Ciudad de Mar del Plata, Argentina) fue uno de esos que se animó a emprender, rompiendo los paradigmas que – hasta ese momento – regían su conducta como Comisario de Policía.

ENTREVISTA

Inspirativa (I) – A tu entender, ¿qué enseñanzas positivas te dejó tu experiencia como policía que te han servido especialmente en tu faceta emprendedora?

Darío Amaya (DA) – Las resumiría con tres palabras: disciplina, orden y perseverancia.

I – ¿Cuáles fueron conocimientos o habilidades que traías como policía que más te costaron abandonar para poder emprender?

DA – El aprendizaje más grande fue asimilar y comprender las grandes diferencias entre liderazgo y jefatura.

I – ¿Qué nuevas habilidades desarrollaste como emprendedor?

DA – Al convertirme en emprendedor debí afrontar nuevos desafíos. Esto me obligó a estudiar y desarrollar aspectos como Liderazgo, Proactividad, Creatividad e Innovación, temas que en mis años de policía ni siquiera hubiera imaginado haberlo podido hacer!

I – ¿Qué fue lo más difícil a la hora de lanzarte a emprender?

DA – Los temores lógicos a enfrentarme algo nuevo. Nunca pensé en el dinero a ganar, siempre sentí la responsabilidad de cubrir los gastos emergentes de mi nuevo emprendimiento, que durante mucho tiempo, funcionó paralelamente a mi carrera policial

I – ¿De qué se trata el emprendimiento que desarrollaste?

DA – “Agronomía Luro” es un emprendimiento, justamente, dedicado a productos y servicios para agronomía, como agroquímicos, semillas y fertilizantes.

I – ¿De la Policía a la Agronomía?… ¿Por qué elegiste ese negocio para emprender?

DA – En un principio fue consecuencia de CAUSALIDADES. Alguien dejó de distribuir un producto de campo y me ofreció hacerlo, comencé a recorrer quintas. En mis tiempos de descanso en la fuerza, sacaba vacaciones y vendía adherentes para el campo. Eso me hizo conocer gente diferente y disfrutar la libertad del contacto con la naturaleza. Tiempo después, decidí que mi pasión por la venta, la orientaría a un negocio relacionado a la producción  hortícola, y fue así que inicie este emprendimiento.

I – ¿Cuál es el diferencial en tu actual negocio?

DA – poseo cuentas exclusivas, atención técnica personalizada, capacitación formativa continua. (coaching, seminarios de venta, capacitaciones técnicas, escuela de negocios). Esto es algo que, en este sector, no existe.

 amayavsamaya

CONSEJOS DEL “POLICÍA EMPRENDEDOR”

I – ¿Qué 3 consejos claves le darías a una persona que nunca emprendió, y que está pensando hacerlo?

DA – Que lo haga al 100%. Que persevere, y que lo haga con pasión

I – Si pudieras volver el tiempo atrás, una semana antes de tu retiro: ¿qué consejo te darías en no más de 3 renglones?

DA- Mientras estaba en actividad policial ya había comenzado a desarrollar el negocio: me sacaba el uniforme policial  y me ponía la “bombacha de campo”. Así que, en mi caso particular, una semana antes del retiro, me aconsejaría: “Ya está, diste todo, retírate… soltá de una vez y se libre”

Me quedo con este último consejo que el “Amaya emprendedor” le hubiera dado al “Comisario Amaya” una semana antes de dedicarse a pleno a su negocio. Un consejo que, por qué no, puede ser el que nuestro “Yo emprendedor» del futuro nos quiera hacer llegar, hoy a cada uno de nosotros, con estas líneas: sean libres.


Posted

in

by

Comments

4 respuestas a “INSPIRADORES REALES: de policía a emprendedor”

  1. Avatar de eduardo
    eduardo

    felicitaciones Dario y por sobre todo tu honestidad y la gran persona,te lo mereces

  2. Avatar de sandra
    sandra

    Felicitaciones a Dario Amaya, se de su esfuerzo y perseverancia a lo largo de toda su vida, es realmente muy merecedor de este momento de éxito empresarial!!

  3. Avatar de claudio lertora
    claudio lertora

    Realmente doy fe plena que es un verdadero emprendedor y me alegra mucho de su crecimiento empresarial y es un muy buen ejemplo que despues de una vida de trabajo se puede emprender otra actividad ,sustentada en los valores de la primera , aporte de experiencia etc .Buena editorial los felicito !!!!!!

  4. Avatar de alejandra contreras
    alejandra contreras

    Buenisimo!!! me sirve para convencerme um poquito mas..!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: