Pensamiento anti-financiero: ¿Qué harías hoy si murieras mañana?

Como en las Finanzas, tratamos siempre de proyectar a futuro. Pero, en ocasiones, ese futuro no se extiende tanto como lo deseamos. Hacerte a tiempo esta pregunta puede ayudarte a ordenar tus prioridades.

Por Diego Pasjalidis (@diegopasjalidis), experto en Estrategias e Innovación, Fundador de INSPIRATIVA

Las Finanzas nos enseñan que un dólar hoy vale más que un dólar dentro de un año, y mucho más que un dólar dentro de diez años. Esto se debe a que con un dólar hoy, podemos comprar o invertir, obteniendo así beneficios o rentas, por lo que se hace más valioso tenerlo hoy que mañana.

En la vida, en cambio, un día mañana vale más que un día hoy. Y esto, a mi forma de ver, se debe a que si tenemos un día de vida mañana, obviamente, también tendremos un día hoy.

Con este razonamiento, conforme el tiempo avanza, el día futuro vale cada vez más para nosotros. Esto es radicalmente inverso a lo que ocurre con el dinero, entonces: Si la vida nos hace valorar más el día que sigue, ¿por qué las Finanzas le dan más valor a lo que hoy tenemos?

VIDA versus FINANZAS

En el mundo Financiero podemos incrementar nuestro dinero hoy con un crédito, pagando un interés por él. Pero en la Vida parece que pagamos con desinterés los gratos momentos, la felicidad, el amor o la atención de un médico que nos permite incrementar los días de vida. ¿No deberíamos reconocer con más interés esos hechos?

Un Banco nos paga una renta por dejar nuestro dinero hoy en un Plazo Fijo. ¿En qué elegimos pasar nuestro tiempo de Vida hoy, que nos permita cosechar una renta por satisfacción futura?

Podemos seguir trazando un paralelo entre Finanzas y Vida, pero lo cierto es que justificamos con naturalidad nuestros actos y pensamientos “financieros”, y dejamos de lado los intereses que debemos pagar, y aquellos que recibiremos por nuestras decisiones de Vida.

¿Qué harías si te quedaran 24hs de vida?

Sin ánimos de ser tremendista, les propongo este ejercicio con seriedad: si a partir de este momento tienen la certeza que solo le resta un día de vida, hagan un listado de:

  • Aquellas personas a las que le gustaría ver
  • Cuanto tiempo elegirían estar con cada una de ellas
  • Qué les dirían a cada una en ese tiempo

En materia de negocios, los responsables del mismo deberían preguntarse, además:

  • ¿Qué debería resolver hoy para salvaguardar mi empresa o familia?

Una vez que tengan ese listado armado, les propongo hacerlo. No esperen a mañana porque, como en las Finanzas, las certezas no existen, y el techo debe repararse antes de que llueva.

Luego de esta reflexión ¡celebren!, tienen – al menos – un día más de vida. Cada día vuelvan a hacer un nuevo listado, hasta hacer carne este sentimiento: esperar el futuro, disfrutando el hoy.

Para emprender se requiere tener ambos aspectos en cuenta: disfrutar el presente, siguiendo las pasiones y enfrentar con optimismo cada momento; y proyectar a futuro, para comenzar a construir hoy esa realidad a la que muchos aspiran alcanzar.

El tiempo es dinero, aunque vale más el tiempo que el dinero.


Posted

in

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: