Entender las causas para tratar las consecuencias

Un video inspirador nos invita a pensar más allá de lo que observamos para entender y cambiar nuestra realidad.

Por Diego Pasjalidis (@diegopasjalidis) experto en estrategias e innovación, Fundador de INSPIRATIVA

Al observar las conductas de una persona, cliente, jefe o empresa, tendemos a construir una interpretación y reaccionar con un gesto, palabra y sentimiento.

Pero ¿qué ocurre si conocemos la causa que ha generado esa conducta? ¿de qué forma actuaríamos en ese caso?

Risas en el cine

¿Les ha pasado ir a ver una película al cine y que la persona de al lado se ria a carcajadas en una escena poco graciosa? ¿les ha ocurrido que un amigo les recomendara una película y que – luego de haberla visto – no han compartido esa recomendación?

Lo que ocurre es que cada uno de nosotros contamos con experiencias de vida muy diferentes, lo que nos hace interpretar el mundo que nos rodea de forma distinta, sacando conclusiones y tomando decisiones – en ocasiones – radicalmente opuestas.

Así como observamos una persona en la calle pidiendo limosna, algunos podemos ignorarlos; otros podemos pasar a un lado y pensar que «ellos tiene  lo que eligen», o sacar conclusiones sobre adicciones, delitos… y muchos otros etcéteras.

Todos somos la sumatoria de una serie de situaciones, conocimientos, experiencias, acciones e inacciones. Tal vez, si a «nosotros» nos hubiera ocurrido lo mismo que a «ellos», teniendo su misma situación, conocimiento, experiencias… estaríamos ahí en la calle también.

Causas y consecuencias

El saber, nos hace responsables de lo que decimos (y de lo que no decimos) así como de lo que hacemos (y lo que no hacemos). Por ello, las consecuencias de nuestras vidas, como la de nuestra familia, nuestro negocio, nuestra ciudad o nuestro mundo, se debe a una sumatoria de estas consideraciones.

Cada uno de nosotros podemos SER una variable que sume, multiplique o potencie nuestro destino; o – por malas decisiones u omisiones – quedarnos en la comodidad de restar o dividir.


Posted

in

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: