Un interesante cuento, con una enseñanza para desarrollar mejores negocios.
Por Diego Pasjalidis (@diegopasjalidis), experto en Innovación, Director de INSPIRATIVA
Estaban dos hombres en medio de una selva cuando, de repente, se aparece un león. Uno de ellos dice: – ¡Juan, tenemos un problema!”, a lo que su compañero le pregunta “¿Cuál es el problema, Raúl?”.
-¿No lo ves? ¡Está ese león allí mirándonos, y el problema es que no traemos ningún arma para defendernos!
-¡Ese no es el problema, Raúl!, el verdadero problema que tienes es que yo puedo correr más rápido que tu…. – y Juan se echó a correr, dejando a Raúl a su suerte.
Este cuento, que se lo escuché narrar al amigo Claudio Zuchovicki, me ha hecho pensar la forma de tomar tan interesante historia para aplicar a mis actividades, en materia de estrategias e innovación.
Permítanme compartir algunas de las enseñanzas que me ha inspirado esta historia.
Enseñanza 1: DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Somos fuertes o débiles en función a la situación que analizamos, o al problema o desafío que enfrentamos. Por ello, es importante conocer la verdadera situación para poder evaluar nuestras fortalezas y debilidades y tomar decisiones en base a ello.
Si Raúl hubiera analizado esta situación, tras haberse percatado antes de la presencia del león (una fortaleza) y de saber que no contaba con armas y su amigo era más rápido que él (sus debilidades), tal vez, hubiera decidido patear en la entrepierna de Juan para poder salvar su vida.
Enseñanza 2: DE LA PREVISIÓN
Al apasionarnos con nuestra idea o proyecto, y sintiéndonos seguros de lo que podemos hacer, muchas veces subestimamos aquello que puede salir mal, situación que – al eventualmente ocurrir – nos sorprende sin tener elementos para hacer frente a ella.
Si Juan y Raúl se hubieran preguntado ¿qué podría salir mal? antes de adentrarse en la selva, hubieran podido modificar su destino y tomar algunos recaudos para eliminar o mitigar los riesgos que pudieran haber anticipado.
Enseñanza 3: DE LAS RELACIONES
Cuando desarrollamos un negocio con más personas, debemos conocer sus valores, compromisos, fortalezas y debilidades, a efectos de complementar o potenciar nuestros atributos. Un negocio o idea debe crecer más allá del límite de una persona, porque en todo proceso de evolución de un concepto o emprendimiento, atravesamos etapas que nos demandan diferentes habilidades y conocimientos, y si el equipo no es sólido, fiel y logra adaptarse y sostenerse, comienzan los conflictos de intereses y desilusiones.
¡Pregúntense lo que pensó Raúl mientras Juan se alejaba corriendo!
Enseñanza 4: DE LA INFORMACIÓN
La diferencia entre aquellos que toman buenas o malas decisiones se encuentra en la información para decidir. En el mundo de los negocios, estamos rodeados de datos (en exceso) por lo que debemos saber seleccionar aquellos que pueden ser vitales para nuestro negocio, y despreciar los demás.
Los expertos recomiendan quedarse quietos ante la presencia de un león, ya que al ser cazadores natos, el correr los incitará a perseguir a la presa, y atacarla. Es muy posible que Raúl, a diferencia de lo que imaginamos, haya visto como – detrás de su amigo Juan – iba corriendo el feroz león mientras él permanecía quieto en su lugar, tal como había leído en Internet antes de emprender su travesía.
Deja una respuesta