Más allá de la vida (un negocio de nicho)

“¿Alguna vez pensaste que pasará cuando mueras?” Así empieza el mensaje de un emprendimiento que pretende cambiar nuestra vida, más allá de la vida. Un verdadero negocio de nicho.

Por Diego Pasjalidis. Docente, Conferencista, Asesor y Director de Innovación de INSPIRATIVA

¿Alguna vez pensaron que pasará cuando mueran?

Imaginen que pudieran volver a la vida a través de la naturaleza

Imaginen que ustedes se pudieran convertir en un árbol

Bios Urn propone un modelo de negocios basado en un producto muy sensible culturalmente, pero que poco a poco comienza a ser aceptado por las nuevas generaciones, más espirituales y con vocación ambientalista.

El recipiente, una urna para depositar nuestros restos, contiene una semilla y un medio que permite el desarrollo de un árbol, que podemos escoger.

Al sembrar el recipiente, el árbol crecerá nutrido por los restos orgánicos que allí se encuentran, generando nueva vida e impacto positivo en el ambiente.

Inspiración relacionada

En otras notas hemos compartido conceptos muy similares, que se aplicaron para otros negocios. El lápiz que se planta, utilizaba la misma idea para sembrar lápices usados, reducir la generación de desechos y el impacto ecológico, y generar alimentos. El libro árbol, por su parte, permitía devolver a la naturaleza más de lo que le hemos quitado para desarrollar un libro.

Aunque podemos observar tres ideas diferentes, el concepto es el mismo. Los invito a reflexionar otras ideas de negocios inspiradas en este mismo concepto y que puedan ser aplicadas en su emprendimiento.

Tal vez, el mensaje final de cualquier negocio que generemos alrededor de este concepto sea: ¿qué podemos hacer con los desechos (cualquiera fueren) para que generen nuevos beneficios?

La muerte no es nada, solo una palabra.

Lo único real es la vida.


Posted

in

by

Comments

Una respuesta a “Más allá de la vida (un negocio de nicho)”

  1. Avatar de Claudio que no claudica
    Claudio que no claudica

    Nunca mejor dicho la palabra «nicho». Una buena idea teniendo en cuenta el negocio relacionado con la muerte. Así hay jardines de paz y ahora se suma ésta idea. No sé cuál será su costo, pero lo seguro es que la inversión será para toda la vida… del árbol.

    En serio, más allá de la creencia en la reencarnacion, las sagradas escrituras mencionan que el ser humano fue formado del polvo de la tierra, es decir en otras palabras, que tiene los mismos componentes que la tierra pero «mezclados o conformados» de forma diferente. O sea que, según la Biblia, el ser humano tiene la misma materia prima que el suelo donde pisa, que cuando muere vuelve a la tierra .

    Si tenemos en cuenta el concepto de la pachamama o madre tierra, que no contradice a la biblia sino que la complementa (Dios es el padre creador que fecunda a la Madre Tierra) también aplica el volver al suelo dónde surgió la humanidad

    Lo más importante es el símbolo, el recuerdo. Cuano falleció mi suegra que en su juventud había venido por barco desde Italia, lo que nos pareció más simbólico fue arrojar sus cenizas en el mar…

    En éste caso, especialmente si la persona fallecida era amante de la naturaleza, es una forma simbólica de devolverle a la madre tierra todo lo que ella dió y recordar al ser querido a través de otra creación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: