Bowie siempre estaba evolucionando. Ustedes deberían hacerlo también
Por Diego Pasjalidis (@diegopasjalidis) – experto en Innovación en Negocios. Autor de Inspiración Extrema. Director de Inspirativa (*)
Bowie estuvo siempre a la vanguardia de la creatividad, con la audacia de mostrar lo que muchos consideraban algo fuera de los límites o fuera del ámbito de las normas sociales o de género aceptadas. Bowie construyó una imagen que era tan ecléctica como extraordinaria. Su influencia desafió las fronteras generacionales.
El proceso creativo de Bowie se desarrolló a lo largo de su carrera discográfica, inspirándose en muchos lugares no convencionales. Aquí compartimos algunas lecciones de creatividad para celebrar su legado:
Usen lo que sienten. La música de Bowie fue profundamente afectada por los acontecimientos mundiales como el 11 de setiembre, que marcaron un sentido colectivo de miedo e incertidumbre en ese momento. «Todo el desaliento, la desesperación, el miedo, el aislamiento, el abandono», dijo cuando se le preguntó acerca de lo que inspiraba su proceso de escritura. Esta idea debe resonar en todos los emprendedores o empresarios que deban resolver un problema o tratar algún tema preocupante dentro de su mercado. La creatividad puede ser motivada por alguna sensación de sufrimiento o necesidad.
Libre asociación. En una de las entrevistas, Bowie describió un proceso creativo mediante la confección de una lista de 42 palabras evocadoras o “disparadoras”. Entre ellas se encontraban identidad, dominación, deslizamiento, urbano, y nervios. Cada una de estas palabras nos hace imaginar algo distinto, y Bowie era magistral a la hora de estructurar una narrativa más allá que un sentimiento o un tema fugaz. Intenten usar palabras sueltas en su proceso de intercambio de ideas y vean lo que ellas pueden provocar en sus cerebros.
«Ir para un lado, cuando otros van para el otro«. Nadie mantuvo a la gente adivinando lo que un artista haría luego como David Bowie lo hizo. Pudo haber mantenido su original característica musical, pero reinventó su imagen y estilo en reiteradas ocasiones. Se acercó a cada proyecto con un paladar creativo fresco, y siempre estuvo dispuesto a dar vuelta todo lo que había venido escuchando antes. Si el mercado se comporta de una forma, traten de pensar una manera disruptiva de hacer lo que hacen.
Rodéense de visionarios. Bowie era conocido por sus colaboraciones increíbles con otros músicos. Mick Jagger, Freddie Mercury, Brian Eno, Iggy Pop… y la lista continúa. Bowie fue un constructor que creía realmente que el trabajo en equipo podría hacer que el proceso creativo sea mucho mayor que la suma de sus partes individuales. Busquen conectarse con diferentes personas, con diferentes gustos y preferencias, pero con una misma pasión.
Prueben la técnica de «cortar». Bowie, junto con otras leyendas creativas como William S. Burroughs y Kurt Cobain, a veces empleaban una técnica creativa poco convencional. El método «cortar » exige organización y reordenación de recortes de periódicos o revistas en una asociación libre e inspiradora de mezclar y relacionar conceptos. Lo que Bowie hacía con este método era componer varios párrafos sobre un tema que luego reorganizaría. «Escriba un párrafo o dos describiendo los diferentes temas, creando una especie de lista de ‘ingredientes de una historia’, y luego corte las oraciones en secciones de cuatro o cinco palabras, mézclelas y vuelva a conectarlas», dijo. Si lo hace, resultará en «algunas combinaciones de ideas bastante interesantes» Eso es seguro. La combinación de ideas y las relaciones forzadas de conceptos pueden ayudarnos a encontrar nuevos puntos de vistas o convertirse en disparadores de nuevas ideas.
Estés donde estés, Bowie, te extrañamos y te saludamos. Tu legado creativo sigue vivo.
(*) Basado en el artículo “5 Inspiring Lessons in Creativity You Can Learn From David Bowie” escrito por Julie Anne Exter (escritora y músico terapeuta) publicado en Inc.com.
Deja una respuesta