¿Qué puedo hacer para ganar dinero? ¿Cómo aprovechar las tendencias para hacer mejores negocios?

Antes de avanzar en la lectura de este artículo, los invito a que se respondan estas dos preguntas: ¿Qué es una oportunidad? y ¿Qué es una amenaza?

Por Diego Pasjalidis. Experto en Innovación y Negocios. Autor de INSPIRACION EXTREMA, docente y consultor.

Desconozco lo que han escrito tras la consigna del título, pero puedo imaginar que la gran mayoría definió como amenaza a cualquier hecho o situación del entorno que afecte negativamente a su negocio, o algo similar. En el caso de oportunidad, sería lo contrario.

Ahora los invito a reflexionar lo siguiente: ¿creen que lo que para ustedes es una oportunidad o amenaza lo será también para otra persona que está leyendo este mismo artículo?

Imaginemos que el Servicio Meteorológico pronostica una temporada de verano con muchas lluvias en la Costa Atlántica, ¿eso es una amenaza u oportunidad? Es probable que muchos piensen “depende”: depende a qué te dediques, en dónde estés, quién seas… ¡Por supuesto!, para un fabricante de sombrillas, el concesionario de un balneario, un vendedor de protector solar esto sería una amenaza; mientras que para un fabricante de paraguas, dueño de salones de juegos para chicos podría ser una gran oportunidad.

 

Tendencias

La moda es pasajera mientras que una tendencia es algo que se inicia de a poco y viene para quedarse. La vida saludable, el cuidado ambiental, el desarrollo emprendedor, el mayor peso del corazón frente al cerebro a la hora de elegir un producto o servicio, el aumento y personalización de la experiencia, las economías de cooperación y las redes sociales gratuitas son algunas de las tendencias que hoy existen y tenderán a profundizarse, además de otras nuevas que seguramente comenzarán a surgir.

Tener un negocio propio y con un proyección mundial era algo impensado para nuestros abuelos, pero hoy lo podemos concebir como una posibilidad muy cierta y accesible. La tecnología eliminó barreras, ya no necesitamos un local físico, un gran stock, ni siquiera recursos para hacer campañas publicitarias en costosos medios de comunicación. Una buena idea puede convertirse en un gran negocio con bastante facilidad.

 

Oportunidades + Tendencias = Buenos Negocios

Ahora los invito a que tomen una hoja en blanco y dibujen dos columnas. De un lado, escriban todas las tendencias que ustedes creen que se van a profundizar en los siguientes 2 años y/o las nuevas que creen pueden surgir, y serían una OPORTUNIDAD para su negocio. Piensen todo tipo de tendencias, desde lo social, educativo, comunicacional, impositivo, ambiental, estilo de vida, relacionamiento, perfiles profesionales, surgimiento de nueva competencia, disponibilidad de recursos y materia prima para su negocio, etc.

Del lado izquierdo, anoten aquellas que ustedes consideran serían una AMENAZA.

Observen el resultado del ejercicio. Permítanme dejar a un lado aquello que ustedes consideran OPORTUNIDADES porque estoy seguro que sabrán aprovecharlas. De lado de las AMENAZAS ustedes han detectado aquello que será (o podría ser) desfavorable para su negocio o emprendimiento actual. Y esto no es algo malo, porque lo será para su negocio tal cual hoy es, es decir, aún podemos hacer ajustes hoy para que esas AMENAZAS se conviertan en OPORTUNIDADES.

Supongamos que, como autor de libros, evalué la amenaza que dentro de 2 años la mayoría de las personas no comprarán libros tradicionales, y no querrán pagar por los digitales, ya que mucha de la información que necesitan estará libre y gratuita en internet. ¿Cómo puedo convertir esta AMENAZA en OPORTUNIDAD?

Podría comenzar a escribir mis próximos libros de forma más breve, de forma digital y que sean de descarga gratuita para los lectores. Podría invitar a empresas a que sean sponsor de uno o varios capítulos asociados a los valores o imagen corporativa que deseen transmitir. Yo ganaría dinero por el sponsoreo, los libros llegarían a todas las personas que lo quisieran, tendría más lectores que hoy leyendo mi material, y podría abrir más oportunidades para dictado de cursos y seminarios debido a mi mayor popularidad.

Si he sido lo suficientemente creativo, pude transformar una tendencia (algo inevitable) que se presentaba como amenaza (algo negativo), en algo que sigue siendo inevitable pero positivo que – por haber realizado este análisis antes que mi competencia – me permitirá ser el primero y capitalizar los beneficios de este primer movimiento.

Analizar tendencias, evidenciando amenazas y oportunidades, es como imaginarnos el diario del Lunes y tomar medidas hoy para aprovechar o crear oportunidades.


Posted

in

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: