El arte de regalar

En el acto de regalar entran en juego muchos aspectos, más de los que uno cree.

Por Diego Pasjalidis, Director de la Carrera Ingeniería Industrial de UADE y autor del libro  Inspiración Extrema

REGALOS

Por un lado está el precio, es decir, el valor comercial asociado a la compra del regalo. El precio es lo que normalmente observamos ya que es una variable económica directa con la que tomamos decisiones de qué comprar.

Por otro lado tenemos que considerar el costo. El costo se asocia a lo que le ha costado a la persona el regalo, considerando todo el esfuerzo que este le insumió: el costo del viaje, el tiempo para comprarlo, la cantidad de horas que debió trabajar para pagarlo, etc. Así, más allá que el precio de un libro sea de $300, el costo para una persona con un puesto gerencial que ha comprado el mismo frente a su oficina no será igual al de un operario que tuvo que hacer un viaje para hacerlo y cuyo precio puede representar un par de horas de su jornada laboral. Un mismo libro, un mismo precio, pero dos impactos diferentes en el costo para quién nos haga un mismo regalo.

Otro elemento relacionado al acto de regalar está asociado al valor. De hecho, existen dos valores: el valor para el que da el regalo, y el valor para quien lo recibe.

Quien entrega un regalo se orienta (sin saberlo) a la búsqueda de un valor de corto plazo, de forma que en ese acto instantáneo de regalar logre el impacto (afectivo, emocional, creativo) ya que ese será el momento de la verdad para él. Tal vez por eso a los regalos también se los llame «presente».

Por su parte, el agasajado verá el valor del regalo a largo plazo, considerando lo que este le permitirá a futuro (en lo práctico, funcional, etc.) más allá del momento puntual en el que lo reciba.

El valor de un regalo

Teniendo en cuenta estos cuatro aspectos, el valor real de un regalo (desde el punto de vista del agasajado) no debería tener en cuenta el precio, sino que debería apreciar el costo y comprender que – más allá del valor futuro que uno vea en el mismo – alguien pensó, sintió y trató de encontrar algo que es valioso para sí y quiso compartirlo con nosotros.

El mejor regalo es el que se da, aunque este solo sea una palabra.

Dejamos este video para reflexionar en estas fechas, Felicidades


Posted

in

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: