¿TITULOS CON VENCIMIENTO?

Por Diego Pasjalidis – experto en innovación, autor del libro “Inspiración Extrema”

Mi abuela sabía cocinar muy bien. Su intuición y experiencia le permitía preparar comidas excelentes con los recursos que tuviera a mano. Sin dudas era irreemplazable en toda reunión familiar. Su secreto era su conocimiento.

Con el tiempo, mi tía documentó en recetas lo que su madre hacía, lo que le permitió compartir “el secreto” entre todos. Cada uno de nosotros podíamos lucirnos preparando lo que mi abuela hacía, tal vez con algo menos del toque personal, pero los comensales no lo notarían. Nuestro secreto era tener la receta.

Hoy, cualquiera de nosotros puede acceder a la receta de cualquiera de las abuelas del mundo, solo buscando “recetas para preparar…” surgirán en internet una gran cantidad de consejos y videos libres y gratuitos para preparar lo que necesitamos, u obtener ideas para preparar lo mejor posible con los ingredientes que hoy tenemos.

Así como la tecnología destruyó muchos “secretos” masificando y democratizando el acceso a la información y a la educación, sigue evolucionando para desplazar, reemplazar, complementar o crear nuevas actividades o profesiones.

El aprender para saber no es un fin que hoy genere un diferencial en las personas, como antes sí lo hacía. De hecho, cualquiera de nosotros puede aprender prácticamente sobre cualquier cosa de forma rápida, simple, gratuita y con contenidos muchos más actualizados que los dictados en cualquier institución tradicional.

Esto nos hace reflexionar sobre la volatilidad del saber y sobre la necesidad de “aprender a aprender de forma permanente”, lo que implica que un título profesional posee implícita una fecha de caducidad que dependerá del grado de obsolescencia de los saberes adquiridos por efecto de la evolución tecnológica.

Dicha obsolescencia se da tanto en el QUÉ como en el CÓMO. El QUÉ hace referencia a la validez, el valor agregado y diferencial que el poseedor del conocimiento tiene sobre algo respecto a otras fuentes alternativas. El QUÉ puede ser fácilmente aprendido leyendo, viendo videos online, o accediendo a artículos escritos por terceros.

El CÓMO se refiere a la manera en la que el QUÉ se brinda. Confeccionar un Estado Contable (un QUÉ) era algo que solo conocían los Contadores, pero algo a lo que hoy todos pueden acceder mediante un CÓMO nuevo: video tutoriales. Esto implica que hay un QUÉ de todo Contador que ya caducó, y que puede ser reemplazado por la tecnología. Implica que no hay mercado para los Contadores, no. Pero sí que la tecnología ha desplazado un QUÉ mediante un nuevo CÓMO.

Cada profesional se lleva una bolsa de QUÉ y CÓMO que – un poco antes o un poco después – será afectado por el avance tecnológico imparable.

La probabilidad de que un título profesional tenga un vencimiento más cercano dependerá del impacto que la tecnología tenga en el QUÉ y/o en el CÓMO. Profesiones serán reemplazadas porque el QUÉ y CÓMO serán fácilmente emulables por un robot, otras serán afectadas parcialmente en sus actividades, y para un pequeño grupo la tecnología será un complemento o una fuente de creación de nuevas oportunidades.

Es por ello que desde el sistema educativo, las empresas, los sindicatos e incluso como responsabilidad individual, debemos ser conscientes que tanto el qué como el cómo que hoy tenemos posee una fecha de caducidad y, a diferencia del concepto financiero en donde un peso hoy vale más que un peso en un año, el conocimiento de hoy vale mucho menos que lo que valdrá dentro de un año, por lo que estamos obligados a capacitarnos permanentemente para mantener dicho valor. Y el gran secreto no estará dado por el QUÉ ni el CÓMO que aprendamos, sino por la capacidad de desarrollar nuestras habilidades para entender las variables, modelizarlas y tomar decisiones ante entornos de incertidumbre o volátiles.

El aditivo que permite que un título profesional extienda su fecha de caducidad estará dado por dos ingredientes que todo profesional deberá desarrollar de forma permanente: razonamiento y creatividad, ambas y de forma balanceada, aplicadas en cualquier Carrera o actividad que desarrolle.

Comments

Una respuesta a “¿TITULOS CON VENCIMIENTO?”

  1. Avatar de Maria Jesus Berra

    Muy cierto!!! Ya no alcanzan los titulos, lo q cuenta es la capacidad para desarrollar habilidades y CREATIVIDAD!!!
    Excelente articulo 👊🏼

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: