Ranitas

¿Cuan cerca estás de cambiar, adaptarte o ser cocinado por la tecnología?

Por Diego Pasjalidis – autor del libro “Inspiración Extrema”, experto en innovación.

Aunque la tecnología avanza a ritmo exponencial, estamos acostumbrados a los cambios. Es como el cuento de las ranitas: si nos tiran de golpe a una olla con agua hirviendo vamos a saltar de ahí ni bien toquemos el agua. En cambio, si nos colocan en agua templada y van subiendo la temperatura, nos iremos cocinando de a poco y sin darnos cuenta.

Una nueva App o tecnología ya no nos sorprende como antes. Nos hemos acostumbrado a aceptar que lo único constante es el cambio. Nos hemos acostumbrado a vivir en este nuevo tiempo más veloz.

¿Acaso el capitalismo pudo anticipar que una moneda virtual como el Bitcoin podría surgir como un nuevo patrón tan o más valioso que la mayoría de las monedas del mundo, y comparable con el oro?

¿Acaso los grandes medios imaginaron que la tecnología iba a generar más contenidos, más diversos, con mayor calidad y accesibilidad, a costos ínfimos (o gratis)?

Las comunicaciones no se quedaron atrás: hoy podemos hablar de maneras infinitas y gratis, a través de aplicaciones como Whatsapp, Skype o similares.

Redes sociales, aplicaciones celulares, conocimiento infinito y accesible para millones de personas que desean emprender en todo el mundo, en donde tan solo una idea se escala con una velocidad tal comparable a lo que una industria o negocio “tradicional” le hubiera llevado siglos antes de los 90’s.

Lo que hoy funciona mal o no satisface las necesidades o intereses de los clientes o usuarios es pasible de ser analizado por miles de personas para crear Blogs, aplicaciones como UBER, KnowYourFood, Waze, sitio como Mercado Libre y otros tanto espacios cuya función es acortar eslabones innecesarios, acelerar los tiempos,  reducir los costos o divulgar información hasta hoy controlada.

La tecnología y el conocimiento potenciados por la actitud creativa emprendedora son insumos necesarios y suficientes para profundizar el cambio hacia un mundo más conectado, justo, simple, transparente y equitativo. Efectivamente, hoy todos tenemos la misma posibilidad, independientemente del nivel socio económico, género, raza, religión o país de residencia.

No tener dinero es meramente una excusa: si tienen una buena idea, el dinero está, y en abundancia… recuerden que parte del proceso tecnológico generó el crowfunding.

Estamos viviendo una disrupción en dosis homeopáticas en todos los sectores. Como las ranitas, nos adaptamos rápidamente al calor de los cambios pero – a diferencia de ellas – quienes se están cocinando son aquellos sectores que pretenden conservar su hegemonía; mientras que aquellos organismos que surgen gracias al nuevo caldo tecnológico aprovechan oportunidades que surgen en abundancia.

El ser humano ha logrado controlar a otros seres de la Naturaleza, y ha evolucionado a tal punto que ha creado una entidad superior al humano mismo. Algo que nos obligará a evolucionar más allá del poder personal, físico o económico.

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: