6 consejos para desarrollar nuevas ideas

 

¿Con deseos de emprender? ¿con deseos de desarrollar nuevas formas de ingreso para tu profesión? Nuevamente la creatividad es la solución a muchas de tus inquietudes cotidianas.

Por Diego Pasjalidis – innovación, estrategia y management. Autor de “Inspiración Extrema”. Director de Ingeniería Industrial en UADE (Universidad Argentina de la Empresa)

 

Muchos desean iniciar o potenciar su camino emprendedor pero carecen de ideas, o se topan con ideas similares a las existentes. Aunque existen diferentes técnicas para generarlas, deseo compartirles mi “top six” de consejos para desarrollar nuevas iniciativas.

 

  1. Preguntate ¿qué es lo que está viniendo?

Analizar las tendencias en el mundo o en tu país te permitirá aprovecharlas en un negocio existente o desarrollar uno nuevo. Imaginemos que exista una tendencia en donde cada vez más personas trabajarán desde sus casas: ¿qué productos o servicios podrías desarrollar para capitalizar esta tendencia?

 

  1. Creá una solución a algo que te moleste mucho

En lugar de quejarte, te sugiero que abras tu mente y registres toda molestia que hayas tenido en el último mes. Todas esas veces en donde sufriste perdida de tiempos, incomodidades, insatisfacciones son oportunidades de crear una solución para que otros eviten esa situación. ¿O acaso no crees que UBER haya nacido como solución a una molestia o problema detectado por alguien?

 

  1. Buscá nuevos segmentos

Podrías analizar productos o servicios ya existentes y pensar ¿a qué otro segmento de clientes o usuarios podría dirigirlo? ‘¿cómo tendría que ser el modelo para ello?. Un ejemplo podría ser crear un Gatorade para mascotas, lo que tendría que saborizar el agua del animal con gustos agradables para él, agregando vitaminas o incluso una medicación para que la vaya asimilando mejor.

 

  1. Aplicá lo que sabés a nuevos campos

Presta atención a tus habilidades diferentes y tratá de encontrar otro lugar hacia dónde dirigirlas. Si fueras un gran chef, también podrías usar todo tu conocimiento sobre cómo cocinar con los ingredientes que uno posee y obtener infinidad de platos con diferentes combinaciones a una empresa, estimulando la creatividad sobre la base de los recursos existentes.

 

  1. Creá una solución más económica a un producto existente

Otra forma de desarrollar un negocio es pensar hacer algo que ya existe, de forma más barata, aprovechando las ventajas que da el volumen de ventas para ofrecer más cantidad con un menor margen.

 

  1. Estimulá a tus clientes o amigos a generar ideas

Cuando no tenemos muchas ideas, o necesitamos diferentes, qué mejor idea que hacerles todas las preguntas anteriores a clientes, familiares o amigos. Si relevamos oportunidades a partir de su punto de vista podremos encontrar ideas a través de combinarlas, potenciarlas o compementarlas con las nuestras.

 

Y recuerden que el hecho de no implementar una idea no nos asegura que nadie más las haga, así que a pensarlas y luego llevarlas a la práctica para no ser uno de esos que dice “esa idea se me había ocurrido a mí”.

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: