EL DUEÑO, EL CEO Y EL GERENTE: LA ENSEÑANZA DE LOS TRES CHIFLADOS

En momentos de crisis, se genera una disputa interna de los principales responsables de una empresa para mejorar sus resultados. ¿Qué podemos aprender de los Tres Chiflados?

Por Diego Pasjalidis, experto en estrategias e innovación. 

Quienes tenemos la oportunidad de acompañar el desarrollo de emprendimientos y empresas, nos encontramos con varios desafíos. Si bien las PYMEs cuentan con los conflictos familiares como los primeros en su lista de preocupaciones, tanto estas empresas como las grandes deben lidiar con problemas internos definidos por los roles directivos y sus responsabilidades.

LOS TRES CHIFLADOS

Moe era sin dudas el líder del grupo, a veces un tanto agresivo, y se hacía solo lo que él decía. Cuando las cosas no salían como él las había planeado, los otros dos integrantes sufrían las consecuencias. Larry, por su parte, parecía más serio. Parecía estar preocupado porque las actividades del grupo se desarrollaran como Moe exigía.

Finalmente encontramos en Curly, al loco y divertido que implementaba de forma creativa todo lo que Moe deseaba, muchas veces discutiendo con Larry. Parece llevarse todo el protagonismo, pero su capacidad de acción dependía de hacia dónde el grupo se dirigía.

Si vamos un paso más allá en la imaginación, podemos hablar de necesidades e intereses de los tres chiflados. Moe quería sacar el máximo provecho a sus ideas. Larry, quería implementar lo que Moe decidía, y Curly se divertía haciendo lo que le tocaba realizar en el plan maestro de Moe.

La mayoría de las peleas y discusiones se daban por conflicto de intereses y necesidades, por desvíos entre lo que alguien quería, decía y lo que el grupo hacía.

LOS TRES DIRECTIVOS

Cuando analizamos el perfil de Moe es posible que se asemeje al del dueño o accionista de la empresa. Es, en definitiva, quién ha invertido en la empresa y desea obtener sus dividendos, y si bien puede estar abierto a recibir propuestas, tiene en sus manos la palabra final de lo que se hace y cómo se hace. El accionista “Moe” se preocupa por optimizar el retorno sobre el capital, es decir, que el dinero invertido en la empresa que él ha puesto de su bolsillo brinde sus frutos. Su mirada es la de inversor.

Larry, representa al Gerente General o CEO de la empresa. Larry sigue a Moe, y es el intermediario para llevar a cabo las decisiones que su líder le ha indicado. Posee un margen de maniobra para actuar, pero él es el responsable absoluto de velar porque los activos de la empresa de Moe rindan sus mejores resultados.

Finalmente, tenemos a los Gerentes “Curly”. Son los que llevan a la práctica las directivas. Son los que pueden aportar más creatividad, y son los responsables finales de que su parte del negocio funcione de manera eficiente y sustentable. Los Curly son los que se ocupan por obtener los mayores beneficios en cada negocio que le asignen.

DIFERENTES ROLES E INTERESES

Cada uno con su responsabilidad y función, se orientan a satisfacer diferentes intereses. Moe es el inversor y querrá mejorar su relación utilidades/patrimonio. Larry es el administrador de los activos de la empresa y se orientará a optimizar utilidades/activos; mientras que Curly es el Gerente que debe desarrollar sus tareas operativas para que el negocio genere beneficios y observará la relación utilidades/ventas.

Si pudiéramos esquematizar la responsabilidad de cada nivel de decisión, obtendríamos el siguiente cuadro.

3chi2

¿POR QUÉ SE PELEAN?

Curly desea lograr más escala, brindar un mejor servicio, y para ello considera que la venta financiada o los descuentos/bonificaciones son una buena estrategia comercial. Larry busca desesperadamente bajar las cuentas por cobrar, por lo que le hace un piquete de ojos a Curly.

Además, Larry tiene que reducir los inventarios estandarizando la producción. Esto a Curly no le agrada porque quiere diferenciar su propuesta de valor con los clientes, así que le devuelve el ataque con un tirón de cabello.

Ingresa Moe a escena: para mejorar su rentabilidad, toma la decisión de endeudarse; pero recae en Larry la responsabilidad de trabajar más duro para conseguir pagar el préstamo. Golpe de Moe a Larry, y nuevo piquete de ojos para Curly, que deberá subir el precio a riesgo de perder clientela… Antes que nos demos cuenta, los empleados de la empresa (siendo fieles a cada uno de los personajes) comenzarán una guerra de tortazos que será difícil de detener. Ya no importará quién tiene razón, sino cada uno buscará hacer prevalecer su postura mientras la empresa entra en colapso.

Todo acaba, como en la famosa serie, con un destrozo total, saliendo los tres responsables a gatas por la puerta trasera.

Para evitar esto, es imprescindible organizar los objetivos a través de una vinculación adecuada, lo que se logra mediante la construcción de un panel de control balanceado. Esta no es tarea sencilla: los tableros de comando normalmente son confeccionados contando con una serie de errores conceptuales y estratégicos que terminan por profundizar la relación entre los diferentes niveles de una organización.

De la locura a la cordura hay un solo paso: cada día elegimos nuestro camino.

3chi3


Posted

in

,

by

Comments

2 respuestas a “EL DUEÑO, EL CEO Y EL GERENTE: LA ENSEÑANZA DE LOS TRES CHIFLADOS”

  1. Avatar de Carlos Briones Rodas
    Carlos Briones Rodas

    Me parece muy bueno el tomar la representación artisitica de los tres chiflados, y buscar acciones de concenso para generar una mejor toma de decisiones en base a un buen plan con miras a un solo objetivo y varias metas, en cada fase del plan, el compromiso de los participantes a contribuir con su acción y buen juicio lo establecio en la programación de actividades y en cada una de ellas el sistema de control adecuado para tomar acciones correctivas al detectarse errores que pueden ser de forma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: